Aula singular - MrSingular
929
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-929,bridge-core-2.5.1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-23.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6
 

Aula singular

Difundir el mensaje de que una producción más sostenible es viable con el upcycling es la otra de las aportaciones de MR. SINGULAR en nuestro planeta.

Promover el upcycling es una tarea que requiere creatividad, educación y acción. A través de Exposiciones, Talleres y Markets, podemos llevar este concepto a un público más amplio, mostrando que la sostenibilidad puede ser emocionante y llena de posibilidades. El upcycling no solo reduce residuos, sino que también fomenta la creatividad y la innovación, transformando lo obsoleto en algo verdaderamente extraordinario.

EXPOSICIONES

EL UPCYCLING COMO ARTE

Organizar exposiciones es una excelente manera de mostrar al público las infinitas posibilidades del upcycling. Ya sea en galerías de arte, centros culturales, o incluso en espacios al aire libre, estas exhibiciones pueden sorprender y educar a los espectadores.

Mostramos cómo a través de la creatividad y el diseño se pueden realizar piezas de gran calidad y belleza a partir de la reutilización o recuperación de materiales, al mismo tiempo que promovemos la concienciación de un consumo reponsable y sostenible.

TALLERES

CREANDO CONCIENCIA DESDE LA PRÁCTICA

Los talleres son una herramienta poderosa para enseñar a las personas, especialmente a los jóvenes, las habilidades necesarias para el upcycling. Llevar estos talleres a escuelas, centros comunitarios o incluso empresas puede ser una forma efectiva de difundir el concepto de manera práctica.

MARKETS

EL UPCYCING LLEGA A LAS CALLES

Los mercados efímeros son eventos temporales que ofrecen una oportunidad única para que los artesanos y diseñadores de upcycling muestren y vendan sus creaciones. Estos mercados pueden celebrarse en plazas, parques o locales vacíos, y son una forma excelente de acercar el upcycling a la comunidad.